MAS LARRIBA AUTOS S.L.

car-g25b7fb972_12
MOTOR

CILINDRADA, CABALLOS Y PAR MOTOR

Hoy en Mas Larriba Autos vamos a hablar de de tres conceptos básicos que debemos conocer de un automóvil: la cilindrada, los caballos de potencia y el par de un motor. Estos tres conceptos son esenciales en cualquier tipo de motor y también son los datos que más destacan los fabricantes de coches.

¿QUÉ ES LA CILINDRADA?

En motores de combustión interna hace referencia a la suma del volúmen útil de todos los cilindros del motor. La cilindrada de un motor es el volumen de cada sus cilindro multiplicado por el número total de cilindros.

Mientras baja el pistón en cada cilindro se inyecta combustible y aire (admisión), y al subir el pistón, dentro del cilindro, comprime la mezcla (compresión), que explota gracias a la chispa de la bujía en el caso de los motores de gasolina, o por la presión generada en el caso de los motores diesel, y el pistón baja (combustión). Al subir el pistón los gases generados en estos procesos se expulsan (escape).

El Punto Muerto Superior (PMS) se produce cuando el cilindro esta en su punto más alto y en el Punto Muerto Inferior (PMI) cuando esta en el más bajo. La distancia entre estos dos puntos y el diámetro del cilindro da lo que se denomina cilindrada unitaria, que se expresa en centímetros cúbicos (cc). A modo de ejemplo, si la cilindrada unitaria del motor es de 600 cc y este cuenta con 6 cilindros, la cilindrada total del motor será de 3600 cc, o de 3,6 litros.

De este modo se podemos apreciar que la cilindrada del motor es el volumen de todos los cilindros del motor.

 
La cilindrada es importante para generar potencia. A mayor cilindradamás potencia generará el motor. La capacidad de quemar más combustible requiere más aire y cuanto mayor sea la cilindradamás par motor generará y en consecuencia, tendrá más potencia. Para generar esa potencia, el motor debe entregar un determinado par motor a un determinado régimen de rotación (revoluciones por minuto o rpm). Y aquí es donde entra en juego la cilindrada.
 
Cuánto más carburante queme el motor, más par (más fuerza) va a generar y más va a hacer que el coche avance, para que este arda necesita cierta cantidad de aire.

¿QUÉ ES LA POTENCIA?

En la Unión Europea se denomina como caballos de vapor (abreviado CV en España, Ch en Francia y PS en Alemania) o KW (kilovatio),  esta unidad de medida proviene del sistema métrico decimal de Francia al buscar una medida similar al HP (horse power) inglés  en Europa.

La potencia mide el tiempo que se tarda en realizar un  trabajo determinado. Si se realiza rápido, es mucha potencia, pero si se realiza despacio es poca potencia.

Este termino en un motor es lo que nos da la velocidad y la aceleración. La potencia y el par motor están relacionados, en realidad la potencia es lo rápido que genera se realiza el movimiento que genera el par, de este modo se puede observar como la potencia es el par multiplicado por las revoluciones por minuto (rpm).

¿QUE ES EL PAR MOTOR?

El par motor es el momento de fuerza que ejerce un motor sobre el eje de transmisión de potencia o, dicho de otro modo, la tendencia de una fuerza para girar un objeto alrededor de un eje, en Europa casi siempre se expresa en Nm (newton metros).

Este termino es la magnitud que determina las aceleraciones y recuperaciones del coche, mientras que la potencia define la velocidad máxima que es capaz de alcanzar el automóvil.

Por ejemplo para comprender la diferencia entre par y potencia se puede observar con una bicicleta. Al subir una cuesta, a una velocidad determinada, el ciclista debe realizar cierta fuerza sobre los pedales. Esa fuerza, multiplicada por la distancia de los pedales al eje donde está el plato, produce un momento de fuerza sobre el eje (par motor). La potencia generada por el ciclista depende de la velocidad a la que pedalee.

En un motor, lo tenemos cuando el pistón baja en el cilindro. Ejerce entonces una fuerza sobre la biela que está unida al cigüeñal a una cierta distancia, generando par.

Para resumir ambos conceptos, la potencia representa la velocidad a la que se hará un esfuerzo determinado, mientras que el par representa la capacidad de realizar ese esfuerzo.