MAS LARRIBA AUTOS S.L.

mas_autos_concesionario_coche_ocasion_segunda_mano_blog_car_guadalajara_auto_sport_drive_madrid_driver_pexels_antoni_shkraba_buy_car_rent_car_peugeot_308_mazda_5_7_plazas_fiat_500_s_auto_automovil_alcala
BLOG, CONSEJOS, MOTOR

LOS MEJORES COCHES CON ETIQUETA C PARA COMPRAR EN 2024: EFICIENCIA Y ESTILO EN CADA KILÓMETRO

LOS MEJORES COCHES CON ETIQUETA MEDIOAMBIENTAL C PARA COMPRAR EN 2024:

Hoy en Mas Larriba Autos os vamos a detallar los mejores coches de segunda mano con etiqueta meioambiental C de la DGT para Comprar en 2024.

En el viaje hacia un futuro más sostenible, la elección de un coche con etiqueta C se ha convertido en una prioridad para muchos conductores conscientes de preservar el medio ambiente. Estos vehículos además de eficiencia energética, también ofrecen un rendimiento excepcional. Aquí tienes una lista de tres coches seleccionados mas destacados que cumplen con los estándares de la etiqueta C de la DGT en 2024.

1.- FIAT 500 S 1.2 DE 69 CABALLOS: EL ICONO URBANO CON ETIQUETA C

El Fiat 500s 1.2, conocido por su diseño urbano y elegante, se presenta como una opción cautivadora para aquellos que buscan eficiencia sin sacrificar el estilo. Con su motor gasolina de 69 cv, este modelo no solo es ágil en entornos urbanos, sino que también cumple con los requisitos de emisiones reducidas, obteniendo la codiciada etiqueta C.

2.- PEUGEOT 308 SW 1.6 BLUEHDI DE 120 CABALLOS: ELEGANCIA Y SOSTENIBILIDAD EN UN PAQUETE COMPLETO

El Peugeot 308 sw 1.6 BlueHDi con 120 cv destaca por su elegancia y su compromiso con la sostenibilidad. Equipado con un motor diésel eficiente, este modelo combina potencia con bajas emisiones, brindando a los conductores una experiencia de conducción equilibrada. Su diseño moderno y tecnología innovadora lo posicionan como una opción líder en la categoría de etiqueta C.

3. MAZDA 5 2.0 SPORTIVE DE 145 CABALLOS: VERSATILIDAD FAMILIAR CON EFICIENCIA ENERGÉTICA

Para aquellos que buscan un enfoque más familiar sin renunciar a la eficiencia, el Mazda 5 2.0 Sportive DE 7 plazas con su motor gasolina de 145 CV ofrece la combinación perfecta. Este monovolumen ademas de proporcionar espacio para toda la familia, también cumple con los estándares de emisiones reducidas. Su diseño deportivo y características versátiles hacen que el Mazda 5 destaque entre las opciones familiares con etiqueta C.

Al considerar la compra de un coche con etiqueta medioambiental C en 2024, el Fiat 500s 1.2, el Peugeot 308 1.6 BlueHDi y el Mazda 5 2.0 Sportive son elecciones que cumplen con los requisitos ambientales, y que también ofrecen una experiencia de conducción emocionante. Conduce hacia un futuro más limpio y elegante con estos modelos que combinan eficiencia y estilo a la perfección. ¡Haz una elección consciente y sostenible en el 2024!

coche_como_ahorrar_combustible_en_verano_consejos_practicos_para_conductores_mapa_maps_sumer_time_mas_autos_blog__dia_calor_guadalajara_vehiculo_segunda_mano_ocasion_usado_pic_picture_madri_pexels_foto_pixabay_image_automovil
BLOG, CONSEJOS

¿CÓMO AHORRAR COMBUSTIBLE EN VERANO?: CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CONDUCTORES

CÓMO AHORRAR COMBUSTIBLE EN VERANO: CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CONDUCTORES

Hoy en Mas Larriba Autos os vamos a explicar como ahorrar combustible en verano, te daremos una serie de consejos prácticos para conductores que te ayudarán a optimizar el consumo en tus desplazamientos.

coche_como_ahorrar_combustible_en_verano_consejos_practicos_para_conductores_cabrio_descapotable_sumer_time_mas_autos_blog__dia_calor_guadalajara_vehiculo_segunda_mano_ocasion_usado_pic_picture_madri_pexels_foto_pixabay_image_automovil

El verano es una época en la que muchos conductores se embarcan en aventuras por carretera en España o fuera del territorio nacional en algunos casos. Sin embargo, los altos precios de la gasolina pueden afectar el presupuesto del viaje. 

Si estás buscando formas de ahorrar combustible y reducir tus gastos durante tus desplazamientos veraniegos, aquí tienes algunos consejos prácticos. Además, si estás en la búsqueda de un vehículo asequible, en Mas Larriba Autos tenemos una selección de coches multimarca preparada para ti para que tomes la mejor elección.

APLICA ESTOS 7 CONSEJOS PARA OPTIMIZAR TUS DESPLAZAMIENTOS EN LAS VACACIONES DE VERANO

  1. Mantén tu vehículo en buen estado: Un mantenimiento regular es esencial para un rendimiento óptimo del combustible. Asegúrate de que tu vehículo esté al día con los cambios de aceite, filtros de aire y bujías. Además, revisa regularmente la presión de los neumáticos, ya que una presión baja aumenta la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Conduce de manera eficiente: La forma en que conduces tiene un impacto directo en el consumo de combustible. Evita aceleraciones bruscas y frenadas innecesarias. Mantén una velocidad constante y utiliza el control de crucero en carreteras despejadas.
  3. Carga ligera: No lleves objetos innecesarios en el vehículo, ya que el peso adicional aumenta el consumo de combustible en general. Antes de salir de viaje, revisa el maletero y retira cualquier artículo que no necesites llevar contigo.
  4. Planifica tus rutas: Utiliza aplicaciones de navegación o mapas para planificar tus rutas con anticipación. De esta manera, evitarás dar vueltas innecesarias y podrás elegir las rutas más cortas y eficientes para evitar atascos y tráfico intenso, esto te permitirá ahorrar tiempo y combustible.
  5. Evita aceleraciones y frenadas bruscas: Una conducción agresiva, con aceleraciones y frenadas bruscas, aumenta el consumo de combustible. Procura mantener una velocidad constante y suave, anticipándote a las señales de tráfico y manteniendo una distancia adecuada con los vehículos que te preceden.
  6. Utiliza el aire acondicionado de manera eficiente: El uso del aire acondicionado puede incrementar el consumo de combustible. Sin embargo, en carreteras de alta velocidad, es más eficiente usar el aire acondicionado que abrir las ventanillas, ya que las ventanillas abiertas generan resistencia aerodinámica. En ciudad o a baja velocidad aprovecha la ventilación natural siempre que sea posible.
  7. Controla la velocidad: Mantener una velocidad constante y moderada puede ayudar a ahorrar combustible. Evita exceder los límites de velocidad y respeta las señales de tráfico. Recuerda que, en muchas carreteras, conducir a una velocidad constante y moderada es más eficiente que conducir a alta velocidad y frenar repetidamente.

RECUERDA: Ahorrar combustible en tus desplazamientos no solo beneficia tu bolsillo, sino también al medioambiente.

¿NECESITAS CAMBIAR DE COCHE?

Si estás buscando un vehículo de segunda mano para disfrutar del verano y aplicar estos consejos, te invitamos visitar nuestro concesionario multimarca coches de segunda mano, Mas Larriba Autos, ubicado en la provincia de Guadalajara. 

Disponemos de una amplia selección de vehículos de ocasión a precios competitivos. Nuestro stock incluye diferentes marcas, modelos y tipos de vehículos para que encuentres el que se adapte a tus necesidades.

 Ya sea que estés buscando un coche compacto, un familiar espacioso o un elegante sedán, estamos aquí para ayudarte. Acércate a nuestro concesionario en  Guadalajara para conocer nuestra selección y encontrar el vehículo perfecto para ti. ¡Te esperamos en Mas Larriba Autos!

mas_autos_blog_coche__fresco_dia_calor_verano_guadalajara_ahorrar_vehiculo_segunda_mano_ocasion_usado_pic_picture_madri_pexels_foto_pixabay_image_automovil_limpieza_cubo_agua
BLOG, CONSEJOS, PREVENCIÓN

¿CÓMO MANTENER TU COCHE FRESCO EN LOS DÍAS CALUROSOS DE VERANO?

¿CÓMO MANTENER TU COCHE FRESCO EN LOS DÍAS CALUROSOS DE VERANO?

Hoy en Mas Larriba Autos te vamos a ayudar a mantener tu coche fresco en los días calurosos de verano, ya sea un coche diesel, de gasolina o híbrido.

Ya llega Julio, y con la llegada del verano, mantener tu coche fresco se convierte en una prioridad para garantizar tu comodidad durante los trayectos. Si has optado por la elección de un coche de segunda mano con motor diésel o gasolina, es importante seguir algunos consejos para mantenerlo fresco incluso en los días más calurosos.

coche_cabrio_descapotable_sumer_time_mas_autos_blog__fresco_dia_calor_verano_guadalajara_vehiculo_segunda_mano_ocasion_usado_pic_picture_madri_pexels_foto_pixabay_image_automovil

SIGUE LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES PARA MANTENER TU COCHE FRESCO EN VERANO:

  1. Protege el interior: Utiliza parasoles para bloquear los rayos solares directos en las ventanas delanteras y traseras. Esto ayudará a reducir la cantidad de calor que ingresa al vehículo. Además, considera el uso de cortinas o viseras en las ventanas traseras para proteger a los pasajeros, especialmente si viajas con niños.
  1. Estaciona a la sombra: Busca estacionar tu coche en lugares con sombra siempre que sea posible. La exposición directa al sol puede elevar rápidamente la temperatura del vehículo. Si no encuentras sombra, considera el uso de cubiertas para parabrisas o parasoles portátiles para minimizar la exposición al sol.
  1. Ventilación adecuada: Antes de ingresar al coche, abre las ventanas o puertas durante unos minutos para permitir que el aire caliente salga. Una vez dentro del vehículo, utiliza el sistema de ventilación o aire acondicionado para mantener una temperatura agradable. Si optas por usar el aire acondicionado, asegúrate de mantener los conductos de ventilación limpios y libres de obstrucciones.
  1. Mantenimiento del sistema de refrigeración: Es importante verificar regularmente el sistema de refrigeración. Revisa el nivel y la calidad del líquido refrigerante, y realiza los cambios necesarios según las recomendaciones del fabricante. Un sistema de refrigeración en buen estado ayuda a mantener una temperatura adecuada en el motor y evita el sobrecalentamiento.
  2. Uso eficiente del combustible: Independientemente de si tu coche es diésel, gasolina o híbrido, un buen mantenimiento y una conducción eficiente pueden contribuir a mantener el vehículo más fresco. Mantén los filtros de aire y combustible limpios, y realiza los cambios de aceite según lo recomendado por el fabricante. Además, evita aceleraciones bruscas y frenazos innecesarios, ya que esto genera más calor en el motor y afecta el consumo de combustible.

Si estás en la fase de elección de coche de segunda mano y te preocupa el calor, debes tener en cuenta que según el tipo de motor ya sea diésel, de gasolina o híbridos el calor que generan puede ser mayor según el tipo de motor.

Recuerda que mantener tu coche fresco en verano no solo es beneficioso para tu comodidad y seguridad, sino también para el rendimiento y durabilidad del vehículo. Sigue estos consejos y disfruta de un viaje más agradable y seguro durante los días calurosos de verano.

¿ESTÁS PENSANDO EN CAMBIAR DE COCHE?

En Mas Larriba Autos te ofrecemos una amplia selección de vehículos de segunda mano. Nuestro stock incluye diferentes marcas, modelos y tipos de vehículos para que encuentres el que se adapte a tus necesidades. Ya sea que estés buscando un coche compacto, un familiar espacioso o un elegante sedán, estamos aquí para ayudarte. Acércate a nuestro concesionario en Guadalajara para conocer nuestra selección y encontrar el vehículo perfecto para ti. ¡Te esperamos en Mas Larriba Autos!

mas_autos_blog_guadalajara_herramienta_rueda_repuesto_ahorrar_coche_ocasion_segunda_mano_pexels_foto-pexels-pixabay_picture
ACTUALIDAD, AUTO, BLOG, CARS, CONSEJOS, MOTOR

COCHES DE COMBUSTIÓN MÁS EFICIENTES | DIESEL, GASOLINA, HIBRÍDOS

VEHÍCULOS DE COMBUSTIÓN MÁS EFICIENTES: COCHES DE GASOLINA, DIESEL, HÍBRIDO

Con los carburantes aún tan elevados, el consumo de tu nuevo coche es un factor determinante para su adquisición.

Por ese mismo motivo, hoy en Mas Larriba Autos os vamos a ayudar a tomar la mejor elección a la hora de adquirir vuestro próximo vehículo, ya sea un coche diesel, de gasolina o híbrido.

gasolinera_coches_diesel_gasolina_hibrido_glp_gas_mas_autos_ocasion_guadalajara_madrid_segunda_mano

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) el consumo de combustible es uno de los gastos principales de un coche nuevo o de segunda mano.

Un vehículo puede ser un poco más caro en comparación con otras marcas o modelos, pero si su consumo es bajo, a la larga saldrá más rentable.

mas_autos_coche_combustion_mas_eficiente_gasolina_diesel_hibrido_guadalajara_madrid_picture_car_drive

A continuación indicamos cuáles son los 5 coches que menos consumen según el tipo de motor (gasolina, diésel), teniendo en cuenta el consumo homologado por el fabricante que puede ser superior conduciendo en condiciones reales.

COCHES CON MOTOR DE GASOLINA

Los vehículos con motor de gasolina matriculados a partir del 2006 (Euro 4, Euro 5 o Euro 6) cuentan con él distintivo C (Verde) de la DGT. Los coches que menos consumen son el Toyota Aygo X y el Hyundai i10 1.0 MPI, ambos con un consumo de Consumo 4,8 l/100 km.

Marca y ModeloConsumo (l/100 km)
Toyota Aygo X4,8 l/100 km
Hyundai i10 1.0 MPI4,8 l/100 km
Ford Fiesta 1.0 EcoBoost de 125 CV4,9 l/100 km
Seat Ibiza 1.0 TSI 110 CV5 l/100 km
Mazda 3 Sedán 2.0 e-Skyactiv-X de 184 CV5 l/100 km

COCHES CON MOTOR DIESEL

Los automoviles diesel que cumplen con la normativa de emisiones Euro 6 matriculados a partir del año 2014 también cuentan con la etiqueta medioambiental C de la DGT.

Dentro de los coches diésel, los coches que menos consumen son:

Marca y Modelo Consumo (l/100 km)
Renault Clio DCI 100 CV 4,1 l/100 km
Peugeot 208 HDI 100 CV 4,1 l/100 km
Skoda Octavia TDI 115 CV 4,1 l/100 km
Seat León TDI 115 CV 4,2 l/100 km
Fiat Tipo Sedán 1.3 Multijet de 95 CV 4,1 l/100 km
Opel Corsa 1.5 D 100 CV 4,2 l/100 km

COCHES CON MOTOR HÍBRIDO

En este apartado unicamente tendremos en cuenta los vehículos con motor híbrido convencional no enchufable, partiendo de esta base los que menos consumen son los siguientes:

Marca y ModeloConsumo (l/100 km)
Toyota Yaris 120H de 116 CV3,9 l/100 km
Renault Clio E-Tech de 140 CV4,4 l/100 km
Toyota Corolla 125H de 122 CV4,5 l/100 km
Seat León TDI 115 CV4,2 l/100 km
Opel Corsa 1.5 D 100 CV4,2 l/100 km

¿BUSCAS OPTIMIZAR AUN MÁS TUS DESPLAZAMIENTOS?

Para finalizar, en Mas Larriba Autos hemos preparado mejor selección de vehículos con bajo consumo que te ayudarán a optimizar el gasto de combustible en tus desplazamientos, haz clic para saber más:

CONSEJOS, MOTOR, SEGURIDAD

¿CÓMO CAMBIAR LA RUEDA POR LA DE REPUESTO?

¿CÓMO CAMBIAR LA RUEDA DE REPUESTO?

Hoy en Mas Larriba Autos te enseñamos a como cambiar la rueda de tu coche por la de repuesto para que estes preparado ante un pinchazo.

Los incidentes surgen cuando menos lo esperas, por eso mismo es fundamental que te prepares para lo que pueda suceder, continua leyendo para saber más.

mas_autos_blog_guadalajara_rueda_repuesto_pinchazo_reparar_coche_ocasion_segunda_mano_pexels_pexels-gustavo-fring

PREPARA LAS HERRAMIENTAS QUE NECESITAS

En primer lugar es imprescindible que conozcas en todo momento si tu coche de ocasión dispone de rueda de repuesto, o en su caso, de kit antipinchazos.

Prevenir es lo más importante, por eso mismo, comprueba que dispones de todas las herramientas antes de iniciar el viaje para cambiar la rueda por la de repuesto, y en su caso, también de la herramienta necesaria para quitar el tornillo antirrobo.

Pinchar la rueda de un coche es bastante habitual, prácticamente a todos nos ha pasado en alguna ocasión. Por esto mismo debes prepararte por lo que pueda suceder.

En caso de duda acude a tu taller de confianza más cercano, ahí te ayudaran a reparar la rueda pinchada.

mas_autos_blog_guadalajara_cambiar_rueda_repuesto_pinchazo_reparar_coche_ocasion_segunda_mano_pexels_foto

También te recomendamos la siguiente entrada que te puede resultar útil para viajar en coche de forma segura:

PASOS QUE DEBES SEGUIR PARA CAMBIAR LA RUEDA:

Sigue estos pasos para sustituirla por una en buen estado.

  1. Estaciona tu vehículo en un lugar seguro.
  2. Prepara las herramientas que vas a emplear (gato, llave **, rueda de repuesto… )
  3. Desaflojar los tornillos de la rueda
  4. Eleva el coche con el gato hasta que la rueda pinchada no toque el suelo y retira la rueda (es recomendable poner la rueda pinchada debajo del coche junto al gato para evitar daños si este fallase)
  5. Pon la rueda de repuesto y aprieta los tornillos de forma manual, posteriormente baja el coche y apriétalos con la llave que corresponda.
  6. Por último comprueba la presión en la gasolinera más cercana.
ACTUALIDAD, CONSEJOS, PREVENCIÓN

CONSEJOS PARA RETIRAR EL HIELO DEL PARABRISAS

TRUCOS Y CONSEJOS PARA RETIRAR EL HIELO DEL PARABRISAS

Con la llegada del invierno y la reciente bajada de temperaturas, seguro que te resulta familiar retirar el hielo de las lunas de tu vehículo cada mañana.

Por este mismo motivo, hoy en Mas Larriba Autos os vamos a dar una serie de trucos y consejos para retirar el hielo del parabrisas del coche.

imagen_audi_r8_post_blog_mas_larriba_autos_concesionario_autos_guadalajara_parabrisas_congelado_nieve_pexels

¿CÓMO EVITAR QUE SE HIELEN LOS CRISTALES DEL COCHE?

Si no tienes la suerte de disponer de plaza de garaje cubierta, en este post te vamos a ayudar para evitar que se hielen las lunas de tu coche de ocasión, y en su caso, un par de trucos que te ayudaran a retirarlo. En este apartado nos vamos a centrar en prevenir antes de que se hielen las lunas del auto, con estos métodos caseros evitaras que se congelen las lunas:

  • En primer lugar, es aconsejable que rellenes el depósito de un líquido específico de limpiaparabrisas que contenga anticongelante.
  • El método común y bastante tradicional es cubrir la luna con cartones o tela y emplear los limpiaparabrisas para sujetarlo, es bastante eficaz y con esto evitaremos que se peguen los limpias a la luna del coche.

Estos trucos caseros también sirven para evitar que se acumule hielo en el parabrisas:

  • El pH de la patata y del vinagre (en este caso debes mezclarlo con agua y pulverizar el cristal) es bastante similar y evita que se congele la luna, al aplicarlos crea una película en el cristal que favorece que no acumule hielo, pero esto solo funcionan en el caso de que no nieve ni llueva mucho.

También te recomendamos la siguiente entrada que te puede resultar útil para conducir de forma segura en los meses de lluvia:

¿CÓMO RETIRAR EL HIELO DEL PARABRISAS?

En el caso de que la helada te haya pillado por sorpresa, tienes estas dos opciones para quitar el hielo:

  • La primera opción es emplear el método tradicional empleando un rascador de plástico para retirar el hielo de los cristales de tu auto.
  • La segunda opción es diluir 200 mililitros de alcohol con 100 mililitros de agua en un pulverizador, y tras mezclarlo pulveriza la luna del vehículo y espera para que haga efecto. Este método es eficaz debido a que el punto de congelación del alcohol (-114º) es más bajo que el del agua (0º).
imagen_post_blog_mas_larriba_autos_concesionario_autos_guadalajara_peugeot_308_parabrisas_congelado_9361

SIGUE ESTOS PASOS PARA QUITAR EL HIELO DE FORMA EFECTIVA:

Ahora que ya sabes como evitar que se congelen los parabrisas del coche y como retirarlo, sigue estos pasos para que te sea más leve limpiar las lunas del coche:

  1.  Arranca el motor y dirige todo el flujo de aire hacia el parabrisas y espera que se vaya calentando el aire de forma progresiva para evitar cambios bruscos de temperatura.
  2. Activa la luna térmica trasera.
  3. Rocía las lunas con la disolución de alcohol y agua que indicamos en el apartado anterior, espera para obtener resultado y que se descongele.
  4. Rasca el hielo que se ha adherido a los cristales.
  5. Enciende los limpiaparabrisas para limpiar por completo las lunas, comprueba que las escobillas estén limpias.
  6. Por último recuerda eliminar el hielo de los faros para favorecer la visibilidad al conducir.
mas_autos_mercedes_climatizador_mercedes_coche_aire_acondicionado_blog_car_auto_guadalajara
MOTOR

¿POR QUÉ LA CALEFACCIÓN DE MI COCHE NO CALIENTA?

¿POR QUÉ LA CALEFACCIÓN DEL COCHE NO CALIENTA?

Hoy en Mas Larriba Autos vamos a explicar por qué la calefacción del coche no calienta y a qué se debe.

Tan solo quedan días para que el otoño dé paso al invierno, y al bajar la temperatura, la calefacción del vehículo es un elemento fundamental, al igual que ocurre con el aire acondicionado en verano. En este post entraremos en detalle para ayudaros a encontrar las posibles averías por las que el sistema funciona mal o está roto.

por que la calefaccion de mi coche no calienta mas_autos_climatizador_coche_aire_acondicionado_blog_car_auto

¿CÓMO FUNCIONA LA CALEFACCIÓN DE MI COCHE?

La calefacción de todo vehículo se convierte en un elemento imprescindible en los meses con bajas temperaturas. Fundamentalmente, aprovecha el calor que genera el coche para calentar el interior del vehículo. La calefacción de un automóvil puede ser de dos tipos:

  • Mecánico: A través de los controles el usuario determina la temperatura e intensidad del ventilador que desea tener. Se compone de un pequeño radiador que se une con manguitos al sistema de refrigeración del motor.
  • Automático: Mas conocido como climatizador, este sistema es una evolución del anterior, incorpora un termostato que regula la potencia del ventilador y la temperatura del interior del auto.

AVERÍAS MÁS FRECUENTES

Las causas más frecuentes del mal funcionamiento de la calefacción del auto suelen ser:

  • Fallo del termostato.
  • Rotura en el radiador.
  • Bomba de agua averiada.
  • Fuga del sistema refrigerador.
  • Líquido refrigerante insuficiente.
  • Cableado del sistema deteriorado.
  • Obstrucción interna de algún manguito de agua o de una electroválvula.

¿QUÉ DEBEMOS REVISAR?

Revisar periódicamente y realizar un buen mantenimiento de nuestro coche es fundamental para que el sistema funcione de forma adecuada. Revisa los siguientes elementos:

  • Examina que los manguitos estén en buen estado y reemplaza los que estén deteriorados o agrietados.
  • Comprueba que el nivel de refrigerante se mantiene en el nivel recomendado, si requiere que lo llenes con frecuencia es posible que tenga fuga, trata de identificar por donde pierde líquido y, en caso de duda, acude a tu taller de confianza al detectar cualquier funcionamiento inadecuado.

¿CÓMO DETECTAR FALLOS?

Para detectar posibles fallos en la calefacción de nuestro coche debemos observar lo siguiente:

  • El aire que expulsa huele mal.
  • Sale aire frío o con una temperatura insuficiente.
  • Una obstrucción puede ser la causa de que salga poco aire.

 

UTILIZA LA CALEFACCIÓN DE FORMA EFICIENTE

Para finalizar el post «¿por qué la calefacción del coche no calienta?» os vamos a dar una serie de recomendaciones para emplear el sistema con eficiencia.

Al igual que el aire acondicionado, el sistema de calefacción también consume combustible y energía de la batería. Pon en práctica estos consejos para optimizar tu consumo:

  • Para ayudar a distribuir el aire en el interior del auto, dirige el flujo de aire a los pies.
  • Al igual que ocurre en tu hogar, a mayor temperatura mayor consumo, mantén el habitáculo a de 23 grados de media.
  • Según mencionamos al inicio de esta entrada, la calefacción aprovecha el calor que genera el motor, por eso mismo enciéndela cuando el motor se caliente.
mas_autos_lluvia_coche_bici_blog_car_mojado
CONSEJOS

PREPARAR TU COCHE PARA CONDUCIR CON LLUVIA

¿CÓMO PREPARAR TU COCHE PARA CONDUCIR CON LLUVIA?

Hoy en Mas Larriba Autos os vamos a dar una serie de recomendaciones para preparar tu coche para conducir con lluvia y prevenir posibles riesgos.

En ocasiones, conducir bajo la lluvia puede resultar verdaderamente complicado. Los ciudadanos, en esta situación, optan por el coche como medio de transporte preferente para sus desplazamientos y esto conlleva a que se multiplique el tráfico habitual, sumando que en ocasiones la visibilidad se reduce, la adherencia de los neumáticos es inferior y esto hace que aumente la distancia de frenada.

preparar tu coche para conducir con lluvia

Por eso, es necesario que pongamos nuestro coche a punto con la llegada del otoño y más de cara al invierno. Aunque es inevitable controlar todo, como las actuaciones de los demás conductores, si podemos prevenir preparando nuestro coche para viajar de forma más segura, y con ello estar preparados para cualquier inclemencia del tiempo que pueda surgir en nuestro trayecto. A continuación te iremos dando una serie de consejos para preparar tu coche para conducir con lluvia, así que sigue leyendo y ponlo en práctica para mejorar tu seguridad.

¿QUÉ DEBEMOS REVISAR?

Según hemos mencionado anteriormente, la visibilidad y la adherencia son los factores que más afectan al conducir en días lluviosos. Para conducir con lluvia de forma segura es imprescindible que llevemos ciertos componentes en buen estado, son los siguientes:

NEUMÁTICOS

Los neumáticos son el nexo de unión del coche con el asfalto, por eso mismo, en este aspecto pondremos especial atención. Comprobaremos la profundidad  del dibujo y la presión del aire son adecuados, que carezcan de rajas laterales o bultos y en caso de llevar tapacubos que estén bien anclados. Al realizar la revisión comprueba que el desgaste es uniforme en todo el neumático, en el caso de que estén más gastados por el interior o por el exterior debes acudir a tu taller de confianza, puede ser posible que necesites reparar algo o realizar el paralelo a tu coche. Son esenciales para que nuestro automóvil tenga una buena adherencia. No escatimes al comprarlos, te podrían llegar a salvar la vida. El dibujo mínimo debe ser de 1,6 mm de profundidad, pero lo ideal es que estén entre 3 o 4 milímetros. 

preparar tu coche para conducir con lluvia
FRENOS

En este apartado es fundamental que revisemos que el nivel del líquido de frenos es el adecuado, comprobar que las pastillas de freno no estén gastadas, y por último revisar que los discos de freno no estén doblados ni gastados.

Al frenar las pastillas se desgastan y el calor que genera la fricción de la pastilla con el disco puede hacer que se doblen los discos del calor, si al frenar notas que se mueve el volante acude a tu taller de confianza para que lo revisen, y en su caso, que lo reparen.

Cualquier deficiencia debemos corregirla para obtener la mayor efectividad en la frenada de nuestro automóvil.

SISTEMA DE SUSPENSIÓN

El sistema de suspensión  mejora la adherencia del vehículo, y aumenta su seguridad al mejorar la respuesta de la dirección y el sistema de frenado, proporcionando  mayor estabilidad y control.

Si la amortiguación está en mal estado puede alargar mucho las distancias en caso de frenado, es fundamental que corrijamos cualquier deficiencia que percibamos y realizar revisiones del vehículo con mayor frecuencia. 

preparar tu coche para conducir con lluvia mas_autos_coche_suspension_car_shock_absorber_pexels_amortiguador
SISTEMA DE DIRECCIÓN

El sistema de dirección permite al conductor controlar la trayectoria del vehículo fácilmente para que el conductor, sin esfuerzo, pueda guiar el vehículo a través del volante.

Alinear la dirección de nuestro coche correctamente también es un factor clave para mejorar la adherencia de nuestro vehículo. Según mencionamos anteriormente, si percibes un mal desgaste en los neumáticos, puede estar relacionado con una mala alineación del vehículo.

LUNAS DEL COCHE

Una buena visibilidad es fundamental para circular con mayor seguridad, nos permite anticiparnos a posibles imprevistos que nos puedan surgir en el trayecto. Por este mismo motivo, es fundamental mantener limpios y en buen estado los cristales del vehículo, tanto la luna delantera como la trasera y las ventanillas nos permiten ver lo que nos rodea mientras circulamos con nuestro vehículo.

Si el parabrisas o la luna trasera están sucios, favorece que se empañen con la llegada del frío y la lluvia. Por ello, han de estar limpias tanto por fuera como por dentro.

En el mercado puedes encontrar multitud de productos repelentes de lluvia para aplicar en las ventanas de nuestro coche. Aplicándolos en los parabrisas conseguirás mayor visibilidad.

preparar tu coche para conducir con lluvia mas_autos_cristal_car_luna_coche_lluvia
ESCOBILLAS LIMPIAPARABRISAS

En ocasiones le damos poca importancia, pero los limpiaparabrisas son un elemento fundamental, nos ayuda a evacuar el agua de las lunas del coche en caso de lluvia, y también a limpiarlos cuando sea necesario, por este motivo es fundamental que llevemos las escobillas en buen estado para mejorar la eficiencia del sistema.

En días de lluvia los demás coches salpican (agua, grasa que se acumula en la carretera, barro…), las escobillas ayudan a limpiar toda esta suciedad, por esto mismo debemos mantenerlas en buen estado y cambiarlas siempre que las gomas estén desgastadas.

Debemos llevar lleno el depósito del limpiaparabrisas con líquido limpiacristales y rellenarlo siempre que se agote, esto nos permitirá limpiar la zona exterior de la luna delantera con ayuda de las escobillas.

Rellenar el depósito de líquido limpiacristales en lugar de agua favorece una mejor limpieza de las lunas, evita que los conductos se llenen de cal, y además ya existe en el mercado alguno que también ayuda a repeler el agua.

Sustituir las escobillas es una tarea sencilla que podemos hacer nosotros mismos, aunque también podemos acudir a un taller de confianza para que nos ayude.

preparar tu coche para conducir con lluvia mas_autos_lluvia_cristal_coche_parabrisas_car_jeep
CLIMATIZADOR

Con el aire acondicionado, podemos desempañar los cristales con mayor rapidez, y también ayuda a reducir la humedad del interior del vehículo, recuerda mantener recargado el gas del aire acondicionado.

por que la calefaccion de mi coche no calienta mas_autos_climatizador_coche_aire_acondicionado_blog_car_auto
ILUMINACIÓN

En este apartado debes comprobar que todas las bombillas del sistema de alumbrado funcionan y reemplazar las que estén fundidas, esto es obligatorio para poder pasar la itv. En este enlace te damos una serie de consejos para pasar la itv de tu coche con éxito. 

Evita que los pilotos y faros estén rotos, en caso de que lo estén debes reemplazarlos, en los faros delanteros comprobaremos que el reflector tenga brillo y que sean totalmente translúcidos, si están opacos, debemos pulirlos para tener mayor visibilidad y poder pasar la itv.

Ver y ser visto es bastante importante para una conducción segura, y aún más en días de lluvia. 

preparar tu coche para conducir con lluvia mas_autos_bentley_limpieza_faro_coche_lujo
SENSORES

Si tienes la suerte de poder conducir un coche más moderno y en él dispones de este tipo de extras, habrás podido observar como se simplifica todo conduciendo con ayuda de la tecnología. Con el sensor de lluvia se encienden los limpiaparabrisas solos, con el de luminosidad se activa el sistema de alumbrado, etc. Mantenerlos en buen estado es primordial para que te centres mejor en la conducción y así evitar accidentes

Siguiendo todos estos consejos para preparar tu coche para conducir con lluvia y realizando un mantenimiento preventivo de tu vehículo, podrás disfrutar de mayor seguridad en todos tus desplazamientos y estarás preparado para cualquier imprevisto que pueda surgir en tu trayecto.

Llanta mercedes benz AMG y discos de freno
CONSEJOS

CONSEJOS PARA PASAR LA ITV

CONSEJOS PARA PASAR LA ITV DE TU COCHE CON EXITO

Hoy en Mas Larriba Autos os vamos a dar una serie de consejos para pasar la ITV de forma favorable.

La inspección técnica de vehículos (itv) es un procedimiento común para turismos nuevos a partir del cuarto año de antigüedad y para vehículos industriales a partir del segundo.

REVISIÓN PREVIA DEL AUTOMÓVIL

Mantener el coche en buen estado es fundamental para obtener el visto bueno en las inspecciones periódicas y nosotros mismos podremos verificar algún punto. 

En caso de duda, será recomendable que acudáis a vuestro taller de confianza para que un experto os ayude a revisar y reparar lo que sea necesario para obtener el apto en la itv.

  • REVISA EL EXTERIOR DE TU COCHE

En el reconocimiento exterior debemos revisar en general el estado de la carrocería para evitar que haya piezas sueltas, partes con oxido o con desperfectos que puedan generar riesgos o lesiones a los peatones. Principalmente, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

    • Alumbrado: Enciende las luces siguiendo un orden determinado y verifica que todas funcionan, el proceso es el siguiente:
      • Luces de posición y de la matrícula.
      • Luces de cruce.
      • Antiniebla delantero (solo si dipone de él)
      • Antiniebla trasero (es obligatorio).
      • Frenos.
      • Intermitente a la izquierda, y posteriormente a la derecha.
      • Los cuatro intermitentes.
faro frontal derecho bmw, iluminacion coche
    • Lunas: Los cristales deben estar en buen estado, cualquier impacto en el campo de visión lo consideran como defecto leve, si esta agrietado, será un defecto grave en todo caso.
    • Matrículas: En el caso de que estén dobladas o descoloridas debemos sustituirlas, deben estar bien ancladas y con la parte adhesiva reflectante, y la numeración se debe poder leerse de forma clara.
    • Parachoques y espejos: Deben estar encajados de forma adecuada y bien sujetos.
    • Pilotos y faros: Evita que estén rotos, en caso de que lo estén debes reemplazarlos, en los faros delanteros comprobaremos que el reflector tenga brillo y que sean totalmente translucidos, en el caso de que estén opacos, debemos pulirlos para poder pasar la itv.
    • Puertas: Comprobaremos que abren y cierran adecuadamente, y también que los bloqueos funcionen.
    • Ruedas: Es el nexo de unión del coche con el asfalto, por eso mismo, en este aspecto pondremos especial atención. Comprobaremos la profundidad  del dibujo y la presión del aire son adecuados, que carezcan de rajas laterales o bultos y en caso de llevar tapacubos que estén bien anclados.
Llanta mercedes benz AMG y discos de freno
  • REVISA EL INTERIOR DE TU COCHE

En el interior del automóvil debes comprobar los siguientes aspectos para que la inspección técnica resulte favorable:

    • Asientos: Es imprescindible que estén bien anclados al vehículo y con su cinturón correspondiente.
    • Cinturones: Deben abrochar y bloquear adecuadamente, en caso contrario o tras sufrir un accidente tienes que reemplazarlos por tu seguridad y para pasar itv.
    • Cuadro de Instrumentos: Verifica que todas las luces de alerta permanecen apagadas.
    • Claxón: La bocina debe funcionar y con un sonido correcto que cumpla la normativa, las bocinas musicales están prohibidas.
asientos de coche de cuero blanco y cinturones
  • MECANICA QUE VAN A REVISAR EN LA ITV:
    • Freno de mano, en el caso de que sea mecánico te pedirán que lo pongas progresivamente, si es eléctrico, bastara simplemente con ponerlo.
    • Niveles, en este apartado es imprescindible revisar que los niveles del vehículo sean correctos,  en primer lugar, y con mayor importancia, el nivel de aceite, también el liquido de dirección, rellenar el deposito del limpia parabrisas, etc.
    • Sistema de dirección, suspensión y frenos.
    • Evitar que el coche gotee aceite, combustible, liquido de dirección, etc, para comprobarlo debes colocar un cartón limpio debajo del motor, en el caso de apreciar perdida debes repararlo para que la inspección sea favorable.
    • Limpiaparabrisas, es fundamental que el sistema funcione según corresponde y el deposito de agua este lleno.
motor mitsubishi sistema mivec turbo sport
  • MEDICION DE EMISIONES ITV:

Para finalizar, con esta serie de consejos puedes mejorar las emisiones de tu coche para pasar la itv:

  • En primer lugar, cambia el filtro de aire, para que la admisión sea lo mejor posible.
  • En segundo lugar, es recomendable que la pases con el motor caliente, el motor en frio es cuando más consume y también emite más emisiones
  • En tercer lugar, si tienes duda acerca de si vas a pasar la itv, circula con el coche durante 25 kilometros al máximo de revoluciones (cerca de la ralla roja), esto permite limpiar la carbonilla depositada en el tubo de escape.

Para finalizar es recomendable que recuerdes llevar toda la documentación necesaria (ficha técnica del automóvil, permiso de circulación, el recibo del seguro en vigor y tu dni).

En Mas Larriba Autos reacondicionamos y revisamos todos nuestros coches en profundidad con el objetivo de que puedas disfrutar de las mejores prestaciones posibles de tu nuevo coche.

CONSEJOS

VENTAJAS DE COMPRAR COCHES DE SEGUNDA MANO

VENTAJAS DE COMPRAR COCHES DE SEGUNDA MANO

El proceso de compra de un coche conlleva una decisión razonada, ya que la inversión es alta y tras la compra de una vivienda es la segunda más importante en la vida.

 Por este motivo, hoy en Mas Larriba Autos vamos a hablar de ventajas de las que nos podemos beneficiar al comprar un coche de ocasión o de segunda mano en lugar de un coche nuevo.

ENTREGA INMEDIATA

Al adquirir un vehículo nuevo, los plazos de fabricación y los trámites de matriculación pueden alargar el plazo de entrega durante meses. Actualmente, con la falta de chips, las listas de esperas pueden ser de hasta un año. Una de las ventajas de los coches de segunda mano u ocasión es que puedes tenerlos prácticamente al instante, y puedes comenzar a conducirlo desde el momento de la compra.

llaves-coche-llaves-auto

AHORRO ECONÓMICO

  • PRECIO MÁS BAJO QUE EL DE UN COCHE NUEVO

El precio es el factor determinante que nos impulsa a comprar un coche de segunda mano u ocasión en lugar de uno nuevo, y lo convierte en una buena alternativa para ahorrar dinero o invertir en adquirir un modelo superior con el mismo presupuesto.

  • PAGAS MENOS IMPUESTOS

Al comprar coche nuevo estás obligado a pagar el 21% de IVA y el impuesto de matriculación, en los vehículos más contaminan, puede llegar al 14,75%. En los coches usados, el titular únicamente deberá pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que puede variar dependiendo de la comunidad autónoma.

  • MENOR DEPRECIACIÓN

Se deprecia menos que un coche nuevo, ya que este nada más salir del concesionario pierde un 18% de su valor. Al  cuarto año de su compra, su valor inferior a la mitad de su precio inicial. Los coches usados se deprecian menos porque su valor ya es más bajo.

mas_autos_coche_combustion_mas_eficiente_gasolina_diesel_hibrido_guadalajara_madrid_picture_car_drive

ACCEDER A UN NIVEL SUPERIOR

La depreciación de los coches, es una oportunidad que nos beneficia en el mercado de ocasión, nos permite acceder a automóviles que de otra forma ni tan siquiera nos lo plantearíamos, en cuanto a equipamiento, motor o segmento, incluso a otros vehículos que ya no se fabrican.

SOSTENIBILIDAD

Comprar un vehículo de segunda mano u ocasión es una elección sostenible, esto se debe a que la mayor parte de las emisiones de CO2 que se asocian a la vida útil de un automóvil provienen del proceso de producción.

Gracias al mercado de vehículos usados, es posible reducir a cero las emisiones de la producción de un auto nuevo, pero también reducimos los residuos que genera un automóvil usado cuando se retira de la circulación al darle una segunda vida.

En Mas Larriba Autos reacondicionamos y revisamos todos nuestros coches en profundidad con el objetivo de ofrecerte la mayor calidad posible y que puedas disfrutar de tu nuevo coche.

PreviousNext